Torres del Paine – ruta alternativa a la W

El parque nacional Torres del Paine es una de las áreas silvestres protegidas más importantes de Chile. Declarado como la Octava Maravilla del Mundo y Reserva de la Biósfera por Unesco, el macizo Paine es conocido como una de las montañas más bellas del planeta. Formada hace 12 millones de años, hace que sus rincones sean poesía geológica e imán para los amantes del trekking y escalada.

El circuito completo, conocido como “Circuito Macizo Paine”, así como la “W”, están dentro de las caminatas imperdibles de Chile y el mundo. Ofrecen un espectáculo de lagos turquesa, glaciares, bosques y extensas pampas, hábitat de especies como el Puma, Huemul, Ñandú y Guanaco.

La famosa ruta W es la ruta más conocida y  común para recorrer las torres del Paine. Si es cierto que con ella podrás visitar los puntos clave del parque, pero nosotros queremos recomendar una ruta alternativa que no solo hará que ahorres días de ruta si no dinero en el alojamiento! 

Empezaremos por comentaros que en el parque las opciones de alojamiento son limitadas, habiendo una serie de refugios (nada baratos) con plazas limitadas tanto a nivel de tienda como de cama/habitación. 

La ruta que os vamos a comentar a continuación la descubrimos por casualidad y necesidad, ya que durante mi visita al parque iba con una lesión en el tobillo y no podía permitirme el lujo de 5 días de trekking. 

Ruta alternativa a la W

La ruta ideal que nosotros haríamos si se tiene buena forma física y para ahorrar bastante dinero sería: 

  1. Día 1. Mirador base de las Torres (ida y vuelta desde puerto Natales) https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/trekking-mirador-torres-del-paine-patagonia-chile-15550573. Ruta exigente en el último tramo al llegar a las Torres. Hay que tener cuidado si se va en invierno por el hielo. Es una ruta larga y con desnivel pero asequible.
  2. Día 2. Descanso en Puerto Natales (opcional)
  3. Día 3. Ruta: Refugio Paine grande – mirador Grey. Aunque está catalogada como ruta difícil, sinceramente creo que es una ruta de esfuerzo medio (por distancia) pero de fácil ejecución. Casi toda la ruta transcurre por un sendero. Las vistas del glaciar al final de la ruta son increíbles! Si tenéis tiempo, os recomiendo llegar hasta las pasarelas. La ruta comienza y acaba en Refugio Paine Grande. Importante revisar horarios del catamarán. Ese día nuestra recomendación es volver y dormir en Paine Grande.
Viajes Vidaia agencia de viajes te ayudamos con Ruta alternativa a la W
  1. Día 4. El último día se visita el mirador francés y como opcional se puede subir hasta el británico. Recomendamos madrugar bastante ya que es una ruta larga y hay que estar de vuelta en Paine Grande para regresar con el último catamarán. Desde hace unos años hay dos rutas para llegar de Paine Grande al sector francés (ambas marcadas), os recomendamos hacer una de las rutas de ida y volver por la otra ya que veréis paisajes diferentes que merece la pena! Esta ruta parece dura pero es una ruta muy fácil, todo va por sendero y el único desnivel se tiene al llegar a los miradores pero si hay que tener en cuenta la duración!. Os dejamos los tracks de la unión de estas dos rutas: Parte 1 (Paines Grande – camping francés por camino nuevo) + parte 2 (Camping francés – mirador francés – Refugio paine grande por camino antiguo). Nosotros la hicimos en dos días porque disponíamos de días suficientes pero vemos muy posible la opción de unificarla en un solo día!
Agencia de Viajes especializada en Chile y Argentina
  1. Como ruta alternativa a esta y si se dispone de días suficientes, se puede dormir en el campamento italiano el día 4 y hacer la ruta de vuelta al día siguiente.

Con esta ruta que os recomendamos podréis visitar todos los lugares imprescindibles del parque pero solo pagaréis una noche en vez de 4! 

¡Esperamos que nuestra experiencia os sirva para disfrutar lo máximo posible de este lugar tan increíble!

Para acabar, os dejamos unos consejos!

Preparación de la ruta – antes de llegar:

¿Cómo llegar? El mejor sitio para dormir los días previos y prepararse para las rutas de Torres del Paine es Puerto Natales, un pequeño pueblo que está a unos 120km y el cual está pensado para que puedas preparar tu visita al parque con bastantes tiendas de alquiler de material, con una gran cantidad de transfers al parque, etc.

¿Qué hacer antes de ir al parque? Debes registrarte con Conaf al ingresar a cada Parque Nacional si deseas alojarte en ellos. No es necesario reservar para ingresar al parque, pero sí es obligatorio contar con reserva para alojar en campamentos o refugios de montaña ubicados en los Circuitos de trekking. Se puede reservar con máximo 6 meses de anticipación, con más de 180 días el sistema no permite reservas. El sistema de reservas de www.parquetorresdelpaine.cl es sólo para los campamentos gratuitos gestionados por CONAF. En www.verticepatagonia.cl y www.fantasticosur.com debes reservar el resto de los refugios y campings condicionados. 

Tips importantes del parque. Cuando llegas al parque, tienes que coger transfers para ir a los puntos de inicio de la ruta; estos autobuses se van llenando según llega la gente y van saliendo según se llenan. Importante! Lleva efectivo para ellos porque te evitará tener que esperar ya que solo ciertos conductores disponen de datáfono para pagar con tarjeta.

Las rutas del parque están muy bien señalizadas. Si quieres hacer las rutas en invierno recuerda que el ir acompañado de un guía es obligatorio. En cuanto a las comidas en todos los albergues te ofrecen la opción de prepararte una bolsa de camping para el día, pero por coste/calidad recomendamos que te lleves un hornillo y comida para los días de ruta (se puede conseguir por ejemplo en puerto natales (donde probablemente os alojéis, un camping gas por unos 3 días pueden ser unos 15€ —> Lily patagónicos). El precio aprox de la cerveza en el parque ronda entre 6k-8k pesos.

Más consejos para la ruta alternativa a la W

  • Subida a campamento base, la última parte está algo expuesta si hay nieve/hielo.
  • Camping Pehue una opción poco conocida para alojarse.
  • Horarios Catamarán Ida 9/10:30h → revisar horarios aquí https://catamaranpehoe.com/ El pago del catamarán se hace antes de embarcar.
  • Clave para subir al mirador francés: dejar las mochilas en el italiano. La subida es mitad de camino por bosque y la otra mitad pedregal pero bastante asequible. 2.5km de subida
Autor
viajesvidaia.com

Deja un comentario

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte? ¿Sabías que la primera reunión de 30min es GRATIS?!!!. Contacta y resolveremos todas tus dudas sin compromiso!